Con cambios a aspectos más criticados, Gobierno entregó reglamento de la 'Ley Uber' | Publimicro

Con cambios a aspectos más criticados, Gobierno entregó reglamento de la ‘Ley Uber’

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) presentó a la Contraloría General de la República el reglamento de la Ley 21.553, conocida como «Ley Uber», con ajustes en requisitos controvertidos. Se modificaron las exigencias para los vehículos, permitiendo cilindradas «equivalentes» a 1,4 litros y elevando la potencia a 70kw en autos eléctricos o híbridos. También se amplió la antigüedad máxima de los vehículos inscritos de siete a diez años y se flexibilizó la inscripción de autos con un año de antigüedad en el registro de conductores. El documento ahora espera la revisión de Contraloría y, de ser aprobado, entrará en vigencia en 30 días. El reglamento crea un registro electrónico de conductores, segmentado por regiones y de acceso público. Establece condiciones para la inscripción de vehículos y conductores, y destaca el objetivo de equiparar condiciones entre Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) y taxistas. Expertos cuestionan si el Gobierno busca realmente nivelar la competencia y señalan diferencias en beneficio de los taxistas. El reglamento también especifica que los conductores solo pueden aceptar viajes cuando están detenidos y sin pasajeros a bordo.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis