A contra del martes, 1 de abril pasado comenzó a regir la prohibición total del uso de estufas y calefactores no certificados por la SEC, Chimeneas de hogar abierto, salamandras y cocinas a leña y uso de leña húmeda que emiten humos visibles, en Talca, Maule, Curicó y Romeral. La medida se prolongará hasta el 30 de septiembre de este año. La iniciativa forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), correspondiente a la Gestión de Episodios Críticos (GEC 2025). En el anuncio de la medida estuvieron la Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, la Seremi de Salud, Gloria Icaza y la Jefa regional de la Superintendencia del Medio Ambiente, Mariela Valenzuela. De la Jara sostuvo que “la principal fuente de contaminación en la región del Maule es el uso de leña para calefacción”. Por tanto anunció la prohibición del uso de estufas no certificadas e instó a utilizar equipos ecológicos. Otro punto a destacar es el anuncio de fiscalizaciones permanentes. “Fiscalizamos el comercio de leña seca y las emisiones industriales. Las empresas deben cumplir con límites de emisión y mediciones periódicas”, sostuvo Mariela Valenzuela, jefa regional de la Superintendencia del Medio Ambiente. Junto con el anunció, invitaron a la comunidad a participar en la Consulta Pública del nuevo PDA ampliado, para 20 comunas del Valle Central del Maule. www. https://consultasciudadanas.mma.gob.cl./portal/consulta/185
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis