Científicos descubren una ciudad escondida de 3.000 años de antigüedad, con una extensa red de carreteras y canales en Ecuador | Publimicro

Científicos descubren una ciudad escondida de 3.000 años de antigüedad, con una extensa red de carreteras y canales en Ecuador

En medio de la devastadora crisis de seguridad que vive la nación en su guerra contra la mafia del narcotráfico, este viernes otra noticia puso al país en la órbita mundial. Tras años de búsqueda, científicos encontraron en Ecuador una enorme ciudad oculta por la exuberante vegetación de la selva amazónica. La milenaria urbe posee un sistema de calzadas y canales conectaba las viviendas y plazas de la antigua ciudad ubicada en el valle de Upano, según informó la BBC. El medio continuó diciendo que la región está sombreada por un volcán, que ha producido suelos locales fértiles. Para descubrir este hallazgo, se utilizó la técnica de LiDAR, comúnmente conocido como escaneo láser o escaneo 3D, es una técnica de detección remota ampliamente utilizada que mide distancias utilizando luz. “Este sitio es el más antiguo que conocemos en la Amazonía”, señaló el profesor Stephen Rostain, director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, que supervisó la investigación. El científico dijo a la BBC que la ciudad es más antigua que otros asentamientos precolombinos encontrados en el Amazonas, datando entre 3.000 y 1.500 años. También afirmó que la gente que ha vivido allí, lo hizo al menos durante un milenio. La pregunta que ahora hay que responder, es ¿qué pasó con ellos?

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis