Cuán preparadas están las ciudades, según sus propios habitantes, para enfrentar desastres naturales y climatológicos como los registrados este año con dos episodios de intensas lluvias e incendios forestales durante el verano, fue la inquietud que buscó resolver un análisis realizado por Corporación Ciudades en Iquique, Alto Hospicio, Coyhaique y el Gran Santiago. El estudio midió, en una escala de 1 a 7, la percepción ciudadana sobre la preparación ante aluviones y socavones, mega incendios, terremotos y maremotos, resultando los dos primeros el tipo de desastres con peor desempeño, con nota 3,1 y 3,8 respectivamente. Por el contrario, los terremotos y maremotos alcanzan una calificación de 4,1 cada uno. La preparación ante aluviones fue lo que obtuvo peor calificación en todos los lugares consultados, con un 2,5 en Alto Hospicio, 2,9 en Coyhaique, 3,1 en Iquique y 3,8 en Santiago, lo que da cuenta de la preocupación transversal que genera este tipo de catástrofes en la ciudadanía, y que pueden ocurrir como consecuencia de lluvias intensas tal como acaba de suceder en el centro sur del país.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis