Chile votó mayoritariamente “En Contra” en este nuevo proceso constitucional. Opción vencedora logó 55,76% versus 44,24% del “A Favor | Publimicro

Chile votó mayoritariamente “En Contra” en este nuevo proceso constitucional. Opción vencedora logó 55,76% versus 44,24% del “A Favor

Un absoluto triunfo logró la opción “En Contra”, en la jornada electoral de este domingo 17 de diciembre, logrando un 55,76% de los votos escrutados a nivel nacional, logrando superar con creces a “A Favor”, que alcanzó un 44.24% de los sufragios a nivel nacional.. Con este resultado, se rechaza la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional y que fue sometida a plebiscito durante esta jornada El primero en reconocer la derrota, fue el presidente de la UDI, Javier Macaya, quién hidalgamente aceptó el resultado, señalando que la tendencia es irreversible dado el porcentaje de votos escrutados, hecho que fue similar a la opinión de varios timoneles opositores. El proceso de este segundo intento por lograr una nueva constitución para Chile, se caracterizó por la dramática disminución de la participación de chilenos en el extranjero, disminución en comparación a los procesos anteriores. En total, de 127.552 electores habilitados para sufragar en el exterior, solo votaron 19.550 personas, lo que representa un histórico 15.33% del padrón. El viernes 19 de enero de 2024 vence el plazo para comunicar al Presidente de la República y al Congreso Nacional, la sentencia oficial de los resultados de este segundo Plebiscito Constitucional.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis