Chile se consolida como el “Silicon Valley” de las semillas biotecnológicas en el mundo | Publimicro

Chile se consolida como el “Silicon Valley” de las semillas biotecnológicas en el mundo

Chile se ha convertido en un actor clave del mercado global de semillas biotecnológicas, destacando por su rol en investigación, desarrollo y exportación de variedades de maíz, soya y canola. Con exportaciones acumuladas de US$ 2.396 millones en 20 años, inversiones por más de US$ 150 millones y la generación de 30.000 empleos directos e indirectos, el país ha logrado posicionarse como un referente internacional. Actualmente, las exportaciones anuales promedian US$ 120 millones en semillas y US$ 23 millones en servicios de investigación, consolidando un ecosistema colaborativo entre empresas, científicos, agricultores y reguladores. Voceros de la industria, como Mario Schindler (ANPROS) y Miguel Ángel Sánchez (ChileBio), destacan la confiabilidad, calidad e impacto económico de estos cultivos, que han demostrado aumentar en un 22% el rendimiento agrícola y en un 68% los ingresos de los productores, además de reducir el uso de plaguicidas. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos urgentes: la actualización de la normativa sobre organismos genéticamente modificados (vigente desde 2001) y la creación de un marco regulatorio específico para la edición genética, herramienta clave para avanzar hacia cultivos más resistentes y sostenibles.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis