Chile reacciona a anuncio de alza de aranceles al cobre, por parte de Estados Unidos. Canciller encabeza grupo de trabajo que monitorea situación | Publimicro

Chile reacciona a anuncio de alza de aranceles al cobre, por parte de Estados Unidos. Canciller encabeza grupo de trabajo que monitorea situación

Este lunes, encabezada por el Canciller Alberto van Klaveren, se realizó la primera reunión de trabajo, de un grupo interministerial que está estudiando los posibles efectos del alza de aranceles, decretada por el Gobierno de Donald Trump, que afectaría a la venta de cobre chileno a Estados Unidos. En el encuentro, que tuvo a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores como anfitrión, participaron la ministra de Minería, Aurora Williams; las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza y de Minería, Suina Chahuán; la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez; y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. Además, intervino telemáticamente el embajador de Chile en EE.UU, Juan Gabriel Valdés. En la instancia, la conversación giró en torno a los distintos escenarios que se proyectan para el comercio internacional del cobre y de qué modos estos podrían afectar a Chile. Se acordó que el grupo de trabajo se reunirá periódicamente para continuar con el monitoreo y el intercambio de información. Durante el tercer trimestre de 2024, los principales países compradores del metal rojo chileno fueron China (51,3%), seguido por Estados Unidos (11,3%), y Japón (11,1%), según un informe del Banco Central. En 2024, la exportación de cobre aumentó un 17%, alcanzando los USD 50.800 millones de dólares, prácticamente la mitad de la cifra total.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis