Chile mantiene tercer lugar en PIB per cápita regional, pero brecha con Uruguay se amplía | Publimicro

Chile mantiene tercer lugar en PIB per cápita regional, pero brecha con Uruguay se amplía

El PIB per cápita es un indicador económico clave que refleja el ingreso promedio por habitante y sirve como barómetro del bienestar y desarrollo de un país. Según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Chile proyecta un ingreso per cápita de US$35.286 para 2025, basado en paridad de poder adquisitivo, lo que representa un leve aumento frente a la estimación anterior de US$35.146. Este ajuste se vincula a una mejora en las expectativas de crecimiento económico, que el FMI elevó del 2% al 2,5% para el año en curso. No obstante, Chile se mantiene en la tercera posición en América Latina, por detrás de Uruguay (US$37.190) y Panamá (US$43.651), y ha perdido terreno en comparación con años anteriores. Hasta 2021, Chile lideraba en Sudamérica, pero desde 2022 Uruguay lo superó, y las proyecciones indican que esta brecha se ampliará hasta 2030. Para ese año, se espera que el PIB per cápita chileno alcance US$41.860, por debajo de la meta prevista de US$42.205, debido a un crecimiento económico moderado en torno al 2% en los próximos años. Expertos económicos atribuyen este desempeño a factores estructurales, como la depreciación del peso chileno frente a otras monedas y la necesidad de reformas que impulsen la inversión y productividad. A nivel global, países como Singapur y Luxemburgo encabezan la lista con cifras superiores a US$150.000, mientras que Chile enfrenta el desafío de cerrar la brecha con naciones desarrolladas para mejorar la calidad de vida de su población.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis