Chile se consolida como el referente indiscutible en la industria de centros comerciales en América Latina, destacándose por su alta penetración en el mercado. Según datos de 2024, el país registra una superficie arrendable (GLA) de 24 metros cuadrados por cada 100 habitantes, superando ampliamente a naciones como México (19,2 m²), Colombia (12,4 m²), Perú (9,2 m²) y Brasil (8,6 m²). Este liderazgo se atribuye a la madurez del sector, impulsado por empresas pioneras como Cencosud, Parque Arauco y Mall Plaza, que han expandido su presencia a lo largo del territorio nacional. La estabilidad política y económica de Chile, junto con un crecimiento sostenido, ha facilitado inversiones significativas y la adaptación a las demandas de los consumidores. Los centros comerciales no solo ofrecen retail, sino también servicios integrales como salud y entretenimiento, reemplazando en muchos casos a los espacios públicos tradicionales. Con 278 establecimientos y más de 4,57 millones de m² de GLA, el sector genera alrededor de 600 millones de visitas anuales, reflejando su arraigo cultural. Expertos del gremio proyectan un futuro prometedor, con inversiones en curso que superan los 275 millones de dólares y un catastro que indica potencial para nuevas expansiones. Este dinamismo posiciona a Chile como un modelo a seguir en la región, con oportunidades continuas de crecimiento y innovación en el retail inmobiliario.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis