Chile impulsa proyecto pionero de hidrógeno verde en la Antártida | Publimicro

Chile impulsa proyecto pionero de hidrógeno verde en la Antártida

En un paso decisivo hacia la descarbonización de sus operaciones científicas en el Continente Blanco, Chile ha avanzado en el diseño de un proyecto piloto de energías renovables no convencionales e hidrógeno verde en la base científica “Profesor Julio Escudero”, perteneciente al Instituto Antártico Chileno (INACH) y ubicada en la isla Rey Jorge. Esta iniciativa, liderada por el INACH, es el resultado de un trabajo colaborativo con la agencia alemana GIZ, en el marco del proyecto Team Europe para el Desarrollo del Hidrógeno Renovable, cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. El proyecto busca reemplazar progresivamente el uso de diésel por un sistema de generación de energía sustentable, basado en fuentes solares y eólicas, almacenamiento en baterías y celdas de combustible de hidrógeno verde. Ricardo Faúndez, jefe de la Unidad de Proyectos del INACH, expresó que “presentamos esta iniciativa de uso de Energías Renovables no Convencionales con generación de hidrógeno in situ en territorio antártico, en la Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) en Milán, Italia. Esta propuesta significa un importante aporte de nuestro país en la búsqueda del uso de energías limpias en la infraestructura antártica, además de ser muy valorada por nuestros pares internacionales.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis