Chile frente al dilema de la inteligencia artificial: riesgos y oportunidades según The New York Times | Publimicro

Chile frente al dilema de la inteligencia artificial: riesgos y oportunidades según The New York Times

Un reciente análisis de The New York Times ha puesto de relieve la compleja situación que enfrenta Chile en el contexto del auge global de la inteligencia artificial. El reportaje subraya que el país se encuentra en una encrucijada crítica, donde debe equilibrar la inversión en innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental y la cohesión social para no quedar rezagado en la carrera digital. Según el medio, Chile ha emergido como un caso paradigmático de las tensiones que experimentan diversas naciones al intentar integrarse en la economía de la IA sin comprometer sus recursos naturales ni desatender las demandas ciudadanas. El artículo cita a Aisén Etcheverry, exministra de Ciencia, quien advirtió que la falta de una estrategia clara podría excluir a Chile del futuro tecnológico, perdiendo la capacidad de desarrollar y comprender estas herramientas. Asimismo, se menciona la experiencia de Álvaro Soto, director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, quien identificó sesgos culturales en modelos como ChatGPT, lo que impulsó esfuerzos locales para entrenar sistemas con datos latinoamericanos. Los conflictos ambientales también son un eje central, con protestas contra centros de datos de grandes tecnológicas por su alto consumo de agua, como el caso de Google en Quilicura.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis