En el marco de un conversatorio, donde uno de los puntos principales fue la conmemoración de los seis años del llamado “Estallido Social” del 18 de octubre de 2019, un tema que continúa polarizando la opinión pública y que sigue influyendo en el escenario electoral de cara a los próximos comicios presidenciales, la candidata presidencial de la centroderecha, Evelyn Matthei, afirmó que “Chile se encuentra mucho peor” que el período previo a las protestas y estallido social. Así lo señaló en entrevista dada a EMOL, donde la exalcaldesa de Providencia, sostuvo que la crisis social y política que estalló hace seis años tuvo su origen en una combinación entre un problema social real y una “violencia irracional” que, a su juicio, dejó profundas heridas en la sociedad chilena. La carta presidencial de Chile Vamos, señaló que, pese al tiempo transcurrido, las condiciones que generaron ese conflicto no solo no se han resuelto, sino que se han agravado. Atribuyó la situación actual a una falta de liderazgo político, a un deterioro de la seguridad pública y al debilitamiento de las instituciones, factores que -dijo- han contribuido a un clima de frustración y desconfianza generalizada. La economista planteó que la inseguridad, el aumento del crimen organizado y la crisis económica son hoy los principales problemas que afectan a la ciudadanía, superando con creces el malestar que existía antes de 2019.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis