La cifra más baja de natalidad en una década registró Chile en 2023, informando de solo 173.920 nacimientos en todo el país. El hecho generó inmediata preocupación en el Gobierno, ya que es una baja significativa, si se la compara con el año 2014, cuando hubo 251.011 partos en suelo nacional. Desde esa fecha, los indicadores lo único que han hecho es reflejar una preocupante baja en nacimientos, constante que se ha vuelto tan dramática, que incluso han debido cerrar maternidades o, en su mejor caso, fusionarse para poder seguir existiendo. Tras comprobar que en 2021 se registraron 177.306 nacimientos, y pese a que en 2022 se quebró esa caída y fueron 189.336 los alumbramientos, el año pasado vino a confirmar una realidad que nadie puede discutir: Chile está envejeciendo. La baja natalidad del país se ha vuelto tan preocupante, que el propio Ministro de Hacienda, Mario Marcel, lo expuso este martes ante la Cámara de Diputados, mientras se discutía la reforma de pensiones, poniendo en la mesa el envejecimiento de la población como uno de los argumentos relevantes para contar con el apoyo parlamentario. “Sabemos que el sistema previsional que hoy existe, no da solución a las necesidades de nuestros adultos mayores, que son una proporción creciente de la población», afirmó Marcel.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis