Más de cien especialistas de Latinoamérica, el Caribe y Europa se reunirán los días 2 y 3 de abril en la Universidad de Santiago de Chile (Casa Central) en un evento internacional sobre innovación social en políticas de drogas. Organizado en el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y Caribe COPOLAD III, se expondrán los resultados de 5 laboratorios impulsados por el Programa en la región de Maule (Chile), Cali y Santander de Quilichao (Colombia), la comunidad indígena Flor de Ucayali (Amazonía peruana) y el extrarradio de Montevideo (Uruguay), en zonas especialmente sensibles por un mayor consumo de drogas y/o el impacto del narcotráfico. En el encuentro intervendrán expertos y expertas en innovación social del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, España), entre otras instituciones clave en este ámbito. Entre los asistentes, se encuentran Gabriel Rossi, Secretario General de la Secretaría Nacional de Drogas de Uruguay; Alexander Rivera, director de Política de Drogas del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia; Borja Díaz, Director del programa COPOLAD-FIAP; y Natalia Riffo, directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis