Un nuevo logro obtuvo el Centro de Longevidad Vitalis de la UTalca, que fue integrado a una importante red internacional. Este espacio -dependiente de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad de Talca-, se dedica a estudiar el envejecimiento de la población y busca convertirse en un referente en el país. El Centro, conformado por más de 40 académicos de nueve facultades de la casa de estudios, recibió una invitación para formar parte de la Red Global Amigable con las Personas Mayores (Age Friendly University). Esta organización tiene como fin conectar ciudades y comunidades alrededor de todo el mundo para estudiar y mejorar el entorno para que las personas mayores tengan una mejor calidad de vida y puedan envejecer saludablemente. Trabajan de manera colaborativa y analizan temas de vivienda, transporte, espacios públicos y servicios. Esta red global tiene su centro en tres universidades norteamericanas a las que se han sumado instituciones sudamericanas. “Esto nos tiene muy contentos, nuestros trámites para postular a la red comenzaron hace dos meses, ellos nos calificaron y cumplimos con las condiciones. Así que ya somos parte de ella, como Centro Vitalis Universidad de Talca, por cinco años. Después se reevaluará si se prolonga por cinco años más”, comentó el director del Centro, Iván Palomo González.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis