La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) dio a conocer el estudio “Caracterización de la industria de Inteligencia Artificial de Chile”. De acuerdo con la investigación, el sector está compuesto actualmente por cerca de 400 empresas que emplean a poco más de 14.500 personas. Además, las ventas del sector llegaron a US$ 755 millones en 2024 y se estima que crecerán un 33% este año, alcanzando los USD 1.000 millones. El gerente de estudios de la CCS, George Lever, destacó que el sector muestra un notable dinamismo, caracterizado por empresas jóvenes, que en su mayoría fueron creadas entre 2015 y 2020. “Estamos ante un ecosistema vibrante, que está transformando la manera en que operan las industrias tradicionales”, señaló el ejecutivo. Lever, resaltó también que más del 80% de las empresas del sector se dedica al desarrollo de soluciones basadas en IA, mientras que un 70% ofrece servicios de implementación, y un 65% al desarrollo de agentes IA y servicios de consultoría para el diseño estratégico e implementación de IA. También puso hincapié en que un 37% desarrolla sus propios modelos de inteligencia artificial y solo un 6% provee infraestructura. Por su parte, la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, subrayó la importancia de construir un marco regulatorio moderno y proporcionado, que garantice la protección de los derechos ciudadanos. “Este balance es fundamental para el desarrollo sostenible del sector”, afirmó.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis