En el marco del debate sobre el nuevo Sistema de Financiamiento a la Educación Superior (FES), el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha manifestado disposición para realizar ajustes en el proyecto que busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE). Esta flexibilidad responde a las preocupaciones planteadas por parlamentarios, quienes han cuestionado aspectos como el impacto fiscal y la autonomía de las instituciones de educación superior. Cataldo destacó la importancia de recoger estas inquietudes para perfeccionar la iniciativa antes de su segundo trámite constitucional, subrayando que el diálogo en seminarios del Senado ha sido clave para identificar áreas de mejora. Respecto a la condonación de deudas, el ministro aclaró que el incentivo no favorece a quienes han dejado de pagar, sino a aquellos que han mantenido un comportamiento responsable. «El diseño del FES premia a quienes han pagado más, no a los morosos, aunque estos últimos siguen incluidos en el sistema para asegurar la recuperación de recursos estatales», afirmó. Además, Cataldo delineó tres principios fundamentales del proyecto: mejorar las condiciones financieras para las familias, evitar perjuicios a las instituciones educativas y optimizar la eficiencia del gasto público.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




