Durante su gira de conferencias en Europa, la exministra del Interior Carolina Tohá abordó el dilema del progresismo frente a la inseguridad, presentando ponencias en prestigiosas instituciones como la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. En su intervención, Tohá analizó los orígenes del estallido social de 2019 en Chile, describiéndolo como un fenómeno espontáneo sin planificación central, donde convergieron grupos radicales, barras bravas y delincuencia, respaldados inicialmente por una simpatía ciudadana prolongada. La exfuncionaria enfatizó que, aunque acciones violentas podrían repetirse en un hipotético gobierno de José Antonio Kast, no existe posibilidad de que sostengan un apoyo masivo y duradero como en 2019, debido a la experiencia adquirida por la sociedad chilena y su inherente vocación por el orden. Tohá marcó así distancia de otras opiniones, como las del economista Jorge Desormeaux, quien alertó sobre riesgos a la paz social, y subrayó la excepcionalidad del evento pasado, descartando su repetición en el escenario político actual.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis