Las altas temperaturas que está sufriendo gran parte del país, están afectando el comportamiento de dos especies que habitan en zonas urbanas: los murciélagos y las arañas de rincón. En el caso de los murciélagos, se han reportando a la fecha, 31 especímenes positivos para rabia en la Región Metropolitana. En cuanto a la araña de rincón, su mordedura es capaz de generar un daño grave a la salud por medio de su veneno, el que actúa en la epidermis o ingresa al torrente circulatorio. En 2024, 151 personas de la Región Metropolitana asistieron a un centro asistencial por contacto traumático con esta arácnido. Por este motivo y en el marco de la Campaña de Verano, el seremi de salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, entregó recomendaciones para prevenir posibles casos de rabia o mordedura de la araña de rincón. “En caso de ser mordido por un animal con sospecha de rabia, se debe concurrir inmediatamente a un centro de atención de salud. La atención médica y vacunación antirrábica es gratuito en el sector público”, señaló el seremi de salud de la Región Metropolitana. Con respecto a la araña de rincón, ésta está presenta en el 41% de las viviendas urbanas. Por ello, se recomienda realizar aseo prolijo en el hogar y también, al momento de llegar a una cabaña o vivienda por vacaciones”, enfatizó el seremi.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis