La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al reciente informe de la Fiscalía Nacional que reveló un aumento del 2,1% en los casos de secuestro en Chile durante 2024, alcanzando 868 denuncias, la cifra más alta desde 2014. Aunque Vallejo señaló que los casos validados entre 2022 y 2024 habrían disminuido, reconoció la gravedad del problema y destacó las medidas implementadas, como la creación de unidades especializadas como la Fiscalía ECOH y la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar delitos como secuestro y sicariato con una mirada territorial e integrada. Además, la ministra abordó el caso de Junior Misael Castillo Betancourt, integrante del Tren de Aragua, quien usó una identidad falsa al ingresar a Chile y ahora está recluido en la cárcel de Valparaíso. Frente a las dudas sobre la identidad real de reos de alta peligrosidad, Vallejo afirmó que el Estado sí cuenta con perfiles e informes que permiten identificar a estas personas y tomar medidas adecuadas. Destacó el trabajo conjunto entre Gendarmería y la Fiscalía como clave para detectar y contener amenazas de crimen organizado en el país.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis