La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó el polémico proyecto que busca eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) en créditos hipotecarios, arriendos, aranceles educativos y servicios de salud, obligando a que estos pagos se realicen exclusivamente en pesos. La moción, impulsada por los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, se fundamenta en que la UF se reajusta según la inflación, mientras los salarios permanecen estancados, lo que, según sus impulsores, afecta a las familias chilenas. La votación contó con cinco votos a favor y uno en contra, destacando el respaldo de representantes del PDG, PS y Frente Amplio. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió en la sesión que eliminar la UF podría ser “un terremoto para el crédito hipotecario”, generando mayores tasas de interés, menor plazo en los préstamos y afectando la estabilidad de contratos en arriendos y pensiones. Marcel enfatizó que la UF ha sido clave para el desarrollo de instrumentos financieros de largo plazo, promoviendo el ahorro y la inversión en el mercado inmobiliario chileno. El proyecto, aún en discusión particular, deberá sortear nuevas votaciones en la Cámara y el Senado, enfrentando resistencia incluso dentro del propio Congreso debido a los riesgos económicos que implica.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis