Cada gota cuenta: Riego tecnificado, reduce pérdidas por sobreriego y aumenta eficiencia de recurso hídrico | Publimicro

Cada gota cuenta: Riego tecnificado, reduce pérdidas por sobreriego y aumenta eficiencia de recurso hídrico

El riego tecnificado nació como una solución innovadora frente al desafío de producir más alimentos con menos agua, prometiendo llevar cada gota de agua en la cantidad justa que la planta necesita, reduciendo pérdidas por sobreriego y aumentando la eficiencia en la gestión del recurso hídrico. Con relación a esto, el académico del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena, Cristian Ibáñez, explicó que el riego tecnificado es un sistema que permite entregar agua a los cultivos de una manera mucho más precisa: “Puede ser por goteo o por microaspersión, lo que se elegirá dependiendo de cuántos litros de agua y con qué frecuencia la requerirá cada planta, considerando su estado fenológico y las condiciones climáticas que imperan en el lugar en que se cultiva”. Esta metodología, agregó el doctor en Biotecnología Vegetal, “representa una optimización en el uso del agua, que es un recurso escaso sobre todo en regiones áridas y semiáridas, donde naturalmente hay una menor disponibilidad de agua, lo que sumado a las sequías, que en el caso de la Región de Coquimbo ya lleva 15 años, exige implementar una mejor gestión del recurso hídrico”.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis