Aumento del 2% en contaminación atmosférica tras gestión de episodios críticos en Curicó y Romeral | Publimicro

Aumento del 2% en contaminación atmosférica tras gestión de episodios críticos en Curicó y Romeral

La Gestión de Episodios Críticos (GEC) implementada en el Valle Central de la Provincia de Curicó durante el otoño e invierno de 2025 concluyó con un incremento del 2% en los niveles de contaminación atmosférica. Este plan, parte del Plan de Descontaminación Atmosférica, abarcó desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto, con el objetivo de reducir emisiones y proteger la salud pública. Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, se registraron 32 episodios críticos por Material Particulado MP2,5 en 153 días, incluyendo 28 alertas, 4 preemergencias y 0 emergencias, lo que representa un aumento de 3 días en comparación con el mismo período de 2024. Este alza del 10% interanual se atribuye principalmente a junio de 2025, el mes más frío en cinco años, que exacerbó las condiciones de contaminación. A pesar de la reducción en preemergencias, que implican un alto riesgo sanitario, el número de alertas ambientales creció. Las autoridades realizaron más de 17.000 fiscalizaciones, enfocadas en el cumplimiento de medidas como el control de emisiones y la venta de leña seca, observando una mayor conciencia ciudadana y una disminución en el uso de carbón. Para abordar estos desafíos, se está actualizando el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central del Maule, con énfasis en mejorar los sistemas de pronóstico y la colaboración comunitaria, mientras que en Talca y Maule las restricciones permanecen vigentes hasta el 30 de septiembre.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis