En Chile, la crisis de natalidad ha adquirido un nuevo enfoque con el incremento notable de hombres optando por la vasectomía, un procedimiento que ha visto un aumento del 887% en la última década. La decisión de no tener hijos o de no aumentar el número de estos ha llevado a muchos hombres a someterse a este método anticonceptivo permanente, reflejando un cambio significativo en la responsabilidad y planificación familiar. Estos datos surgen en un momento en que la Tasa Global de Fecundidad del país ha alcanzado su punto más bajo, con solo 1,16 hijos por mujer, según el Instituto Nacional de Estadísticas. El aumento en las vasectomías y la disminución en la natalidad señalan un cambio profundo en las dinámicas de paternidad y responsabilidad reproductiva en el país. Investigadores como Martina Yopo, quien ha estudiado la fecundidad en Chile, destacan la necesidad de enfocarse no solo en las mujeres sino también en los hombres cuando se analizan estos cambios demográficos. Además, sugiere que es esencial generar más datos sobre la esterilización masculina y la infertilidad para comprender y abordar mejor estos fenómenos en el contexto de la disminución de la natalidad.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis