Preocupación por “los actos de represión policial” registrados en Argentina, manifestó este viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su manifiesto está en sintonía con los innumerables hechos de violencia ocurridos durante la discusión de la llamada “Ley Omnibus”, impulsada por el presidente, Javier Milei, la que finalmente tuvo que volver a comisión en la Cámara de Diputados para ser discutida nuevamente desde cero. La CIDH no ha sido el único organismo internacional que ha alertado sobre el clima belicoso que se está apoderando de la sociedad argentina. También lo hizo la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, organismo que alertó que se han registrado “denuncias por parte de organizaciones de la sociedad civil que señalan un uso desproporcionado de la fuerza pública contra manifestantes y periodistas” durante las protestas que se produjeron de forma paralela a la votación en las inmediaciones de la sede legislativa. Ambas entidades han informado que entre el 31 de enero y el 2 de febrero, fueron detenidas 31 personas durante las protestas convocadas frente al Parlamento. Igualmente, señalan ambas organizaciones, cerca de 285 personas fueron heridas a manos de las fuerzas de seguridad, según constató el Comité Nacional para Prevención de la Tortura, mientras que el Gobierno informó por su parte, de siete agentes heridos durante los enfrentamientos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




