Su preocupación por el impacto de la pobreza infantil en Chile, manifestaron este sábado, los diputados Carla Morales (RN) y Leonidas Romero (PNL), luego del que se conociera el informe del Observatorio Niñez Colunga, que revela que más de un tercio de los niños vive en condiciones precarias. Ambos parlamentarios oficiaron a distintas autoridades del Ejecutivo, para exigir respuestas concretas y transparencia en la actualización metodológica de la medición de pobreza. En ese sentido, la parlamentaria, quien preside la Comisión de Desarrollo Social, criticó la falta de actualización en los datos oficiales, declarando que “es inaceptable que las decisiones del Estado se sigan basando en cifras que no reflejan la realidad. Nuestros niños no pueden esperar más”. Además, solicitó detalles sobre cómo estos nuevos hallazgos se incorporarán en la Política Nacional de Niñez 2024–2032.Por su parte, Romero ofició a los ministerios de Desarrollo Social, Hacienda, Educación y Salud, solicitando una evaluación integral del fenómeno. En ese sentido, expresó que “el Gobierno debe asumir que la pobreza infantil es una emergencia nacional. No basta con reconocer el problema: necesitamos políticas específicas para las infancias rurales, migrantes y de hogares monoparentales, con recursos reales y voluntad política”. Ambos diputados señalaron que “la niñez debe ser el centro de las políticas públicas. Si seguimos ignorando estos datos, el daño será irreparable”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis