Análisis psicológico del Caso Krishna Aguilera: Crimen organizado como mensaje disuasivo | Publimicro

Análisis psicológico del Caso Krishna Aguilera: Crimen organizado como mensaje disuasivo

La académica Paola Dinamarca, de la Escuela de Psicología de la Universidad de La Serena, ha analizado el crimen de Krishna Aguilera desde una perspectiva psicológica y criminológica. Según su evaluación, este caso representa una estrategia deliberada de las organizaciones criminales para enviar un mensaje coercitivo a otras mujeres potencialmente vulnerables. Dinamarca explica que se establece una marcada asimetría de poder donde el victimario cuenta con recursos económicos y logísticos significativos, mientras que las víctimas suelen carecer de redes de apoyo efectivas. «Quien intentara ayudar a la víctima enfrentaría el mismo nivel de riesgo que ella misma», señaló la especialista. La psicóloga forense destaca que este tipo de situaciones genera un control absoluto sobre la víctima, determinando incluso lo que puede decir, pensar o sentir. Las reglas del sistema criminal, ya sean implícitas o explícitas, transmiten claramente que «de este sistema no sales, y si intentas hacerlo, el costo será extremadamente alto, no solo para ti sino para tu familia». Desde el punto de vista criminológico, Dinamarca enfatiza el simbolismo detrás de estos actos: «Cualquier persona que considere una acción similar enfrentará las mismas consecuencias. Es un mensaje directo y calculado que busca disuadir cualquier intento de escape o denuncia». El cuerpo de la joven de 19 años fue encontrado por la Policía de Investigaciones en Calera de Tango, confirmando los peores temores sobre las tácticas intimidatorias empleadas por estas organizaciones.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis