La Fiscalía Nacional de Chile, en colaboración con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, ha revelado un informe técnico que identifica una nueva ruta marítima para el tráfico de drogas sintéticas hacia el Cono Sur, con origen en los puertos europeos de Amberes, Rotterdam y Hamburgo. Este documento subraya la creciente complejidad de las redes criminales transnacionales y propone la creación de un Centro Regional para combatir estas amenazas. Entre 2015 y 2019, Brasil, Argentina y Chile concentraron aproximadamente el 80% de las incautaciones de éxtasis en América Latina y el Caribe, evidenciando una expansión en la oferta y demanda de estas sustancias. Las drogas sintéticas, como el éxtasis y nuevas sustancias psicoactivas, son difíciles de detectar debido a su producción en pequeñas infraestructuras, lo que ha facilitado el surgimiento de rutas alternativas. Además de la vía aérea y postal, se han identificado tres nuevas rutas marítimas: envíos en contenedores desde Europa Occidental, exploración con embarcaciones recreativas desde la Península Ibérica, y tráfico de metanfetamina desde México. Casos emblemáticos en Chile, como la incautación de 200.000 comprimidos de éxtasis en Iquique en 2022 y más de 300.000 unidades en 2023, demuestran la operatividad de estos canales.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




