Alza sostenida en morosidad de créditos en Chile durante 2024: Un retorno a niveles pre-pandemia | Publimicro

Alza sostenida en morosidad de créditos en Chile durante 2024: Un retorno a niveles pre-pandemia

En 2024, la morosidad en los créditos entregados por los bancos chilenos a individuos y empresas experimentó un aumento significativo por tercer año consecutivo, alcanzando el 2,35% en diciembre, el nivel más alto registrado para ese mes desde 2011. Este incremento de 20 puntos base en comparación con el año anterior se observó principalmente en los créditos hipotecarios, donde la morosidad superó el 2,34%, marcando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia después de haber alcanzado mínimos históricos en marzo de 2022. Por otro lado, la morosidad en los créditos comerciales también mostró una tendencia al alza, registrando su pico más alto desde 2009 en septiembre de 2024 con un 2,49%, aunque cerró el año ligeramente más bajo, en el 2,38%. A pesar de esta escalada, la Asociación de Bancos de Chile (Abif) sugiere que la morosidad comercial podría estar estabilizándose. Curiosamente, la morosidad en los créditos de consumo presentó una disminución significativa de 40 puntos base en 2024, lo que indica un comienzo de normalización en este segmento tras los incrementos observados en años anteriores.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis