Un reciente estudio realizado por el Centro de Estudios Contextus encuestó a 386 trabajadores de la Región del Maule entre mayo y agosto de 2025. El informe revela una alta valoración del compromiso laboral, pero también tensiones importantes relacionadas con el estrés, el salario y las oportunidades de desarrollo. El 66% de los encuestados son mujeres, la mayoría entre 30 y 44 años. El 48,7% trabaja en el sector público, mientras que un 27,7% pertenece a empresas privadas. En cuanto a ingresos, el 37% gana entre $500.001 y $1.000.000, y un 28% entre $1.000.001 y $1.500.000. Aunque el 62% evalúa positivamente el ambiente laboral, un 49% considera su trabajo estresante o muy estresante, y un 60% está insatisfecho con su salario. A pesar de esto, el 86% dice estar comprometido con su trabajo y el 71% siente pertenencia con su lugar laboral.
En liderazgo, el 53% califica bien o excelente a sus jefaturas, pero un 47% las considera regulares o malas. Un 72% dice que su jefatura permite desarrollar capacidades, aunque la comunicación con la jefatura también muestra falencias, con muchas respuestas concentradas en niveles “regulares”. En capacitación y desarrollo, un 23,2% dice no recibir capacitación, y un preocupante 30% señala que nunca se le ofrecen oportunidades de desarrollo profesional. Además, el estudio detecta un alto nivel de afiliación sindical (31%), muy por encima del promedio nacional en el sector privado. De quienes están sindicalizados, el 63% cree que su sindicato ha contribuido a mejorar sus condiciones laborales.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis