Alertan sobre el Fenómeno de La Niña y su alto impacto en la agricultura este 2024 | Publimicro

Alertan sobre el Fenómeno de La Niña y su alto impacto en la agricultura este 2024

Para nadie es un misterio que el fenómeno de El Niño ha estado presente en Chile desde el año pasado, dejando a su paso intensas precipitaciones, que hicieron mella en distintos sectores, especialmente en la agricultura. En un hecho que demuestra que el cambio climático es una realidad, este fenómeno variará durante el 2024, cuando su némesis, La Niña, llegue trayendo consigo una disminución en las lluvias, incrementando la megasequía que se viene acumulando desde hace varios años. “El mundo agrícola depende del agua y si el fenómeno de la Niña se hace presente durante el inverno, las precipitaciones tendrán una importante disminución y eso repercutirá fuertemente en la región del Maule”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Gonzalo Díaz Ulloa. Por su parte, el agroclimatólogo de la UTalca, Patricio González Colville, indicó que no se puede precisar una fecha para el comienzo del fenómeno de La Niña, “pero lo más probable es que este evento se inicie en junio de este año, lo cual nos dejaría la mitad del invierno sin precipitaciones o con escasas lluvias y también tendríamos heladas tardías. Es un fenómeno grava para la agricultura, ya que obligarán a los agricultores racionalizar las plantaciones, por falta de agua”, señaló González.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis