Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki y la Universidad de Durham en Inglaterra ha revelado algo sorprendente. Los investigadores sugieren que la posibilidad de una colisión entre nuestra galaxia, la Vía Láctea, y su vecina más cercana, Andrómeda, puede no ser tan inevitable como se creía anteriormente. Podría haber una probabilidad del 50-50 de que este evento cósmico ocurra dentro de los próximos 10 mil millones de años. A pesar de la velocidad actual de Andrómeda de 110 km/s hacia nosotros, sigue estando aproximadamente a 2,5 millones de años luz de distancia. El equipo de investigación utilizó los datos más recientes y precisos sobre movimiento y masa de los telescopios espaciales Gaia y Hubble. Lo utilizaron para simular los movimientos no sólo de la Vía Láctea y Andrómeda, sino también de otras dos galaxias importantes de nuestro Grupo Local: la Gran Nube de Magallanes (LMC) y la Galaxia del Triángulo. Las galaxias son en su mayor parte espacio vacío con amplio volumen para que las estrellas maniobren unas alrededor de otras. Una colisión provocaría principalmente interacciones gravitacionales que podrían empujar a las estrellas a nuevas órbitas y desencadenar una mayor formación de estrellas debido al hidrógeno comprimido.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis