En el primer semestre del año, Aguas Andinas mantuvo el ritmo de crecimiento en EBITDA (beneficio bruto) alcanzando los $186.930 millones, lo que representa un aumento de 6% respecto del mismo período del año anterior. Esto se explica por mayores ingresos consolidados por $22.618 millones y por la entrada en vigor de las tarifas aprobadas en el VIII Proceso Tarifario, proceso regulado por la autoridad que comprende el periodo 2025 – 2030 y que contempla un incremento gradual hasta 12% al final del quinquenio para el desarrollo de proyectos incluidos en Biociudad, la estrategia de cambio climático de la compañía. Cabe destacar que la utilidad neta al 30 de junio de 2025 alcanzó los $75.768 millones, siendo menor en $739 millones respecto de 2024, debido al efecto del impacto negativo de la UF en el resultado financiero. “Durante el primer semestre ejecutamos inversiones por $68.421 millones, orientadas a fortalecer la infraestructura sanitaria de Santiago, buscando potenciar la resiliencia y la adaptación de la ciudad. Estas inversiones van de la mano de nuestra estrategia Biociudad, la cual contempla un portafolio de proyectos y soluciones concretas hacia el corto y mediano plano, las que fueron incluidas en el aumento gradual aprobado en el VIII proceso tarifario cerrado en 2024”, señaló Miquel Sans, CFO de Aguas Andinas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




