“Agricultura familiar campesina es la más expuesta al impacto del frente de mal tiempo”, señala experto universitario | Publimicro

“Agricultura familiar campesina es la más expuesta al impacto del frente de mal tiempo”, señala experto universitario

Ante los efectos de las intensas precipitaciones de la última semana en la zona centro sur de Chile, el gobierno decretó estado de Emergencia Agrícola entre las regiones de Valparaíso y el Biobío, medida que implica apoyo para animales mayores, menores y sector agrícola. En forma paralela, El Ejecutivo trabaja en la ficha para diagnosticar y cuantificar el daño sufrido por los agricultores. Para el ingeniero agrónomo y docente de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Ítalo Cuneo, “la medida es correcta por dos razones. En primer lugar, este estado de Emergencia Agrícola permitirá alojar recursos del Estado para levantar un catastro y de esta manera cuantificar las pérdidas e identificar a los afectados. Segundo, resulta clave que el Estado apoye, sobre todo, a la agricultura familiar campesina que, en caso de verse afectados, son los que están más expuestos a perder hasta la totalidad de sus ingresos y/o entrar en un ciclo de vulnerabilidad alimentaria”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis