Académico de la PUCV a través de hibridación molecular, busca mejorar tratamiento del cáncer de mama y colorrectal | Publimicro

Académico de la PUCV a través de hibridación molecular, busca mejorar tratamiento del cáncer de mama y colorrectal

Las proyecciones estiman que para el año 2040 habrá 30 millones de casos de cáncer y cerca de 16 millones de personas van a morir por esta causa en el mundo. En el caso de Chile, los últimos registros del año 2020 indican que al menos 28 mil personas mueren de cáncer, es decir que cada 20 minutos fallece un paciente por esta razón en el país. Se trata de una enfermedad que avanza y cobra muchas vidas, razón que motivó al investigador del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Javier Maldonado, a enfocarse en el desarrollo de moléculas que potencien los efectos antitumorales de ciertos compuestos empleados en tratamientos para el cáncer gástrico, de colon y de mama, que son los con mayor incidencia en Chile. El académico desarrolló su propuesta y se adjudicó un proyecto Fondecyt Postdoctoral que trabajará con unidades estructurales de moléculas que han sido utilizadas por años en oncología –como doxurrubicina y daunorrubicina– pero que tienen la desventaja de no lograr la selectividad frente a células sanas. La idea es potenciar el efecto antitumoral de estas moléculas, pero también su capacidad de discriminar entre células sanas y enfermas, para disminuir los efectos secundarios asociados a la quimioterapia.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis