Reconociendo que el “Cobra” pudo haber embestido a la lancha pesquera “Bruma”, el abogado de la embarcación industrial, Alejandro Espinoza, abrió este martes la posibilidad de que la pequeña nave de pesca artesanal, en la que se trasladaban los siete pescadores desaparecidos en Coronel, región del Biobío, pudiera haber sido víctima de un lamentable accidente, protagonizado por la embarcación y tripulación que defiende. En un punto de prensa, el abogado informó que se realizó un nuevo peritaje que contrató Blumar, empresa dueña de la nave industrial, a través de una compañía extranjera, donde se sustenta la posibilidad de que el “Bruma” haya sido impactado por el barco pesquero. «Estos antecedentes aumentan la probabilidad de que se haya producido un abordaje entre ambas embarcaciones», sostuvo el abogado. “El buque Cobra se posiciona en una zona similar a la del Bruma a una misma hora en que deja de transmitir. Eso es efectivo y evidentemente es un antecedente nuevo», complementó el jurista Además, el abogado señaló que tienen «certezas» de que la lancha siniestrada, no indicó su posición en ese lugar, sin emitir algún elemento de seguridad. Espinoza señaló que se deberá responder «por qué ni los radares del Cobra ni de las otras naves que navegaron en la zona no detectaron al Bruma. Por qué el Bruma no tenía activado su posicionador automático para evitar colisiones».
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis