“Mi cliente nunca tuvo conocimiento de presión alguna” realizada por la exsenadora Isabel Allende, salió a señalar este sábado, Guillermo Chahuán, el abogado defensor del exasesor de La Moneda, Miguel Crispi, tras el escándalo por la filtración de comunicaciones privadas, donde sindicaba a Allende como la principal gestora”de la operación comercial de la venta de la casa de su padre, apuntando además a que ella habría realizado gestiones ante el Estado, para su pronta venta. El abogado confirmó que la fiscalía de Coquimbo pidió interceptar las comunicaciones de Crispi “mientras era Jefe de Asesores del Presidente de la República”. Además, afirmó que la supuesta vinculación de Crispi data de 2022, cuando era subsecretario de Desarrollo Regional. “Desconocemos los fundamentos de la solicitud de la Fiscalía Regional de Coquimbo y del Juzgado de Garantía de Antofagasta para conceder la medida intrusiva de tal entidad”, precisa. Chahuán. En esa línea, el abogado menciona que “a la fecha, no existe ningún antecedente que dé cuenta de participación alguna de Miguel Crispi en algún delito”. En cuanto a la filtraci´pn de la conversación aludida, el defensor señaló “El Sr. Crispi declaró ante el Ministerio Público que ésta fue una conversación informal con su madre, que nunca tuvo conocimiento de presión alguna que hubiera realizado la exsenadora Isabel Allende”, señala.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis