A dos años de la matanza de Hamás, el gobierno de Chile reiteró su condena, abogando por la paz y por hacer viable la solución de dos Estados | Publimicro

A dos años de la matanza de Hamás, el gobierno de Chile reiteró su condena, abogando por la paz y por hacer viable la solución de dos Estados

A dos años de la tragedia que Hamás lanzó contra Israel, considerado como el mayor atentado terrorista de su historia, dirigido contra bases militares, asentamientos de kibbutz y un festival de música, el dolor y la muerte se ha enseñoreado en ambas fronteras que separan dos mundo radicalmente distintos. Eran las 6:29 del sábado 7 de octubre de 2023 cuando una lluvia de cohetes cayó sobre Israel, matando a casi 1.200 personas, mientras que 250 rehenes fueron tomados a la fuerza. Recordando esta trágica fecha, el Gobierno de Chile, a través de la Cancillería, reiteró este martes, su enérgica condena a las acciones terroristas perpetradas por Hamas. “Lamentamos la violencia que hace dos años desencadenó un conflicto sin precedentes en Medio Oriente, con una respuesta desproporcionada por parte de Israel, que ha costado la vida de 67 mil personas en la Franja de Gaza, generando una tragedia humanitaria insostenible. Chile reafirma su compromiso con la paz y el respeto irrestricto del derecho internacional humanitario. En este sentido, la violencia y el deterioro de la situación en la región refuerzan la urgencia de hacer viable la solución de dos Estados, que permita convivir a Palestina e Israel sin violencia y con fronteras internacionalmente reconocidas”, sostiene el comunicado de la Cancillería chilena.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis