Gripe aviar: Chile refuerza vigilancia sanitaria tras primer fallecimiento humano en Estados Unidos | Publimicro

Gripe aviar: Chile refuerza vigilancia sanitaria tras primer fallecimiento humano en Estados Unidos

La confirmación del primer deceso humano por gripe aviar en Estados Unidos ha activado protocolos de vigilancia epidemiológica en Chile, donde las autoridades sanitarias mantienen una alerta preventiva activa. Si bien el caso ocurrió a miles de kilómetros de distancia, el Ministerio de Salud (Minsal) monitorea de cerca la situación a través de reportes oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ester Aylwin, jefa de la División de Emergencias Sanitarias del Minsal, explicó que Chile no ha registrado aves o animales afectados por influenza aviar, pero mantiene coordinación permanente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Sernapesca para activar procedimientos ante cualquier sospecha. La alerta sanitaria vigente permite reforzar la vigilancia y respuesta temprana. Expertos enfatizan que los contagios en humanos han ocurrido exclusivamente por contacto directo con animales infectados, particularmente en entornos avícolas. Allan Mix, director del Programa de Especialidad en Medicina de Urgencia de la UDP, señaló que no hay evidencia de transmisión entre personas y que los factores de riesgo incluyen cambios genéticos del virus en contextos de alta exposición animal. Aconsejó mantener la calma, ya que la muerte reportada responde a variables específicas del virus y del individuo, sin indicios de que pueda desencadenar una pandemia.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis