Un estudio de impacto económico, adjudicado mediante licitación a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción (UdeC), ha revelado que el Mundial de Rally celebrado en la región del Biobío produjo un retorno de 6,4 veces la inversión inicial. Este análisis, que evaluó los efectos directos e indirectos del evento, subraya su contribución significativa al desarrollo económico local, impulsando sectores como el turismo, la hostelería y el comercio. La metodología rigurosa empleada en la investigación asegura la fiabilidad de los datos, destacando cómo eventos de esta magnitud pueden actuar como catalizadores para la economía regional. Además, el éxito del rally refuerza la importancia de invertir en actividades que no solo promuevan el deporte, sino que también generen beneficios tangibles para la comunidad, fomentando un crecimiento sostenible y diversificado. Estos hallazgos ofrecen valiosas lecciones para futuras iniciativas, demostrando que la planificación estratégica en eventos masivos puede traducirse en ganancias económicas sustanciales y un fortalecimiento de la identidad territorial.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




