El gobierno chileno ha anunciado una importante medida comercial que beneficiará a las exportaciones agrícolas del país. Estados Unidos ha decidido excluir del arancel recíproco del 10%, vigente desde abril de 2025, a productos clave como kiwis, paltas, naranjas, carne bovina y sus subproductos. Esta exclusión, que entró en vigor el 13 de noviembre, permite que estos bienes ingresen al mercado estadounidense bajo el arancel normal de 0% establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Chile y EE.UU., reforzando los compromisos comerciales bilaterales. La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó que esta acción protege a los sectores más dependientes del mercado estadounidense. En 2024, Chile exportó productos silvoagropecuarios por valor de USD 3.966 millones FOB a EE.UU., su segundo socio comercial después de China, representando alrededor del 20% del valor total de exportaciones chilenas en los últimos cinco años. Entre los productos beneficiados, las naranjas son particularmente relevantes, ya que cerca del 90% de su valor exportado se destina a EE.UU., con envíos que totalizaron USD 99 millones en 2024. Su temporada de exportación, concentrada entre julio y octubre, permitirá apreciar los beneficios completos en 2026 si la medida se mantiene. Los kiwis, cuyo segundo destino es EE.UU.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




