Tras una pausa de tres años, el Festival Internacional Biobío Cine retoma su trayectoria con una robusta programación que incluye 83 películas procedentes de 11 países, reafirmando su posición como uno de los eventos cinematográficos más esperados en la región. Este certamen, dedicado al cine de autor, se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en espacios emblemáticos como el Teatro UdeC, la Alianza Francesa y el Teatro Biobío (TBB), ofreciendo acceso gratuito para fomentar la participación comunitaria. Organizado por Imaginaria Audiovisual y cofinanciado por el Fondo Audiovisual del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio, el festival busca democratizar el acceso a la cultura y fortalecer el cine independiente, con un enfoque en reflexionar sobre el territorio y enriquecer la formación audiovisual. Según Francisco Toro, director del evento, la programación está diseñada desde la perspectiva local, priorizando películas que dialoguen con el público y contribuyan a mejorar la convivencia en la región. Además de las proyecciones, el festival incluye competencias internacionales y nacionales, secciones como «Hecho en Biobío» y «Hecho en Chile» con votación abierta, y una dedicada a la niñez para incentivar la empatía.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




