Análisis de la tragedia en Torres del Paine: Fallas en la respuesta de emergencia | Publimicro

Análisis de la tragedia en Torres del Paine: Fallas en la respuesta de emergencia

La emergencia en el Parque Nacional Torres del Paine ha dejado al descubierto graves deficiencias en los protocolos de seguridad y rescate, tras el fallecimiento de cinco turistas extranjeros durante el Circuito O. Los sobrevivientes han compartido testimonios impactantes a través de redes sociales, denunciando la falta de asistencia inmediata por parte de operadores y autoridades. Las víctimas, identificadas como ciudadanos de México, Reino Unido y Alemania, sucumbieron a las adversas condiciones climáticas en el sector Los Perros, mientras que los excursionistas que lograron escapar relatan un escenario de abandono. Según los informes, empresas como Vértice, encargada de los campamentos, y CONAF, la entidad administradora, habrían obstaculizado las evacuaciones y mostrado una respuesta tardía. Los afectados, actualmente refugiados en el campamento Dickson, reportan lesiones leves, equipos dañados y un profundo trauma psicológico, además de escasez de provisiones. Critican la ausencia de guardaparques y equipos de rescate durante el incidente, lo que obligó a los propios turistas a realizar labores de búsqueda. Asimismo, cuestionan la veracidad de los comunicados oficiales que atribuyen rescates exitosos a las autoridades, insistiendo en que la ayuda llegó demasiado tarde.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis