El candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), generó sorpresa al posicionarse tercero en las elecciones presidenciales de 2025, con más de 2,5 millones de votos. Su campaña, centrada en un discurso de centro y una fuerte presencia en redes sociales, le permitió captar un electorado clave que ahora es determinante para el balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast. Estudios recientes del Centro de Estudios Públicos (CEP) y la Universidad del Desarrollo (UDD) revelan que los votantes de Parisi se caracterizan por ser jóvenes, provenir del norte del país, tener baja escolaridad y mostrar afinidad con el voto del «Rechazo» en el plebiscito constitucional de 2022. En términos geográficos, Parisi obtuvo su mayor respaldo en regiones del norte como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, donde superó el 30% de los votos. Esto se atribuye a su enfoque en temas migratorios y de seguridad. En cuanto a la edad, su apoyo fue más fuerte entre jóvenes de 18 a 35 años, con un 38,1% de hombres y 33,2% de mujeres en este grupo, disminuyendo significativamente en mayores de 54 años. El nivel de escolaridad también es un factor distintivo: Parisi recibió mayor apoyo en comunas con baja educación, alcanzando el 25,63% de sus votos en este segmento, mientras que el respaldo decayó en áreas con mayor escolaridad.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




