El Ministerio de Agricultura de Chile (Minagri) ha anunciado un logro trascendental para el sector ovino-lanero del país: las autoridades sanitarias de India han otorgado la certificación zoosanitaria que habilita la exportación de lana cruda y procesada desde Chile. Este avance representa una oportunidad estratégica, posicionando a Chile como proveedor confiable en uno de los mercados más grandes del mundo, junto con China, que ya es el principal destino de exportación. India, pese a contar con el tercer mayor rebaño ovino global, enfrenta una escasez creciente de lanas finas, lo que ha incrementado su dependencia de importaciones, principalmente de Australia y Nueva Zelanda. Chile, con sus altos estándares sanitarios y una oferta adaptable a diferentes calidades y volúmenes, se perfila como una alternativa sólida. El sector ovino chileno, que concentra 2,5 millones de cabezas en regiones como Magallanes y Aysén, ha mostrado un dinamismo notable, con exportaciones que en 2024 alcanzaron 5,7 mil toneladas por un valor de US$11 millones FOB, y en 2025 registraron un crecimiento del 18% en volumen y 32% en valor. La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó que esta apertura consolida el acceso al segundo mayor importador mundial, con un comercio anual de US$205 millones y volúmenes cercanos a 60 mil toneladas, reforzando la presencia chilena en los principales destinos globales de lana.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




