La coalición Chile Vamos enfrenta una profunda crisis interna tras los resultados electorales del 16 de noviembre de 2025, que dejaron a la derecha tradicional fuera del balotaje presidencial por segunda vez consecutiva. La candidatura de Evelyn Matthei, otrora favorita en las encuestas, culminó en un quinto lugar, arrastrando a los partidos UDI, RN y Evópoli en una debacle parlamentaria sin precedentes. Esto ha desencadenado un intenso debate sobre el futuro de la coalición, con diagnósticos que van desde su disolución hasta la formación de un partido único. En Renovación Nacional (RN), el ex timonel Cristián Monckeberg declaró en una carta a la militancia que ‘Chile Vamos ha cumplido su ciclo’, atribuyendo el fracaso a la falta de primarias, una estrategia parlamentaria ineficaz y un relato político desconectado de la ciudadanía. Su postura encontró eco en figuras como el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, y la senadora Paulina Núñez, quienes abogan por una reconfiguración que preserve un espacio liberal en la derecha. Sin embargo, otros como el diputado Diego Schalper instan a la prudencia, sugiriendo esperar el desenlace de la segunda vuelta antes de tomar decisiones definitivas. La UDI, aunque menos afectada que RN en la Cámara de Diputados, sufrió una derrota total en el Senado, lo que ha generado críticas internas hacia su directiva liderada por Guillermo Ramírez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




