Las elecciones presidenciales de Chile para 2025 han dado inicio oficialmente con la apertura de los centros de votación en Nueva Zelanda, marcando el comienzo del proceso electoral para los chilenos residentes en el extranjero. Este sábado 15 de noviembre, a las 16:00 horas en Chile, se habilitaron las mesas en Auckland y Wellington, sincronizadas con el horario local, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho al voto. Según estimaciones de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, más de 160.000 personas están habilitadas para participar en esta elección desde 64 países, con un total de 119 locales y 427 mesas distribuidas globalmente. La subsecretaria Gloria de la Fuente lideró el acto inaugural mediante una videollamada, destacando que este es el undécimo proceso electoral con voto en el exterior y que el padrón ha experimentado un crecimiento del 20% en comparación con elecciones anteriores. A diferencia de los residentes en Chile, los votantes en el extranjero participan de forma voluntaria y exclusivamente en la elección presidencial, sin opción a sufragar en las parlamentarias. Este sistema refuerza la inclusión democrática y facilita la participación de la diáspora chilena en decisiones cruciales para el futuro del país.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




