El proyecto de la Red Biobío de Hospitales, que incluye la construcción de cuatro recintos asistenciales en Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara con una inversión de US$325 millones, registra un avance promedio de apenas el 7% tras dos años de inicio. Este retraso significativo contrasta con la meta contractual del 60% prevista para fin de año, generando preocupación en las autoridades y comunidades locales. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha recurrido a la Comisión Arbitral de Concesiones para evaluar la continuidad de la empresa española OHLA, acusada de incumplimientos graves, aunque se busca un acuerdo para evitar la rescisión del contrato y mantener la ejecución bajo supervisión fiscal. Hugo Cautivo, seremi del MOP en Biobío, enfatizó que el contrato sigue vigente y que las gestiones apuntan a acelerar la finalización de las obras, promoviendo diálogos con OHLA y el Ministerio de Salud para soluciones de corto plazo. Paralelamente, reuniones con alcaldes y la diputada Karen Medina han subrayado la urgencia de garantizar el avance, con líderes locales expresando disposición a movilizaciones si es necesario. La congresista instó a agilizar las conversaciones con la inversión privada para reactivar prontamente los proyectos, destacando la prioridad de la salud en la región.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




