Neurotalento: El arte de rendir sin agotarse. El verdadero talento no está en hacerlo todo bien, sino en hacer bien lo que nos hace bien | Publimicro

Neurotalento: El arte de rendir sin agotarse. El verdadero talento no está en hacerlo todo bien, sino en hacer bien lo que nos hace bien

Cuando comencé mi carrera como Ingeniero Comercial, me tocó realizar entrevistas para la selección de personal. No tenía experiencia, solo teorías y listas de preguntas que nunca utilicé. Me guiaba por algo más instintivo: observaba a las personas que entrevistaba, la forma en que respiraban antes de responder, cómo sostenían la mirada o se movían al hablar. Sin saberlo, ya estaba observando la coherencia interna: ese instante en que el cuerpo confirma o contradice lo que la mente dice.

Con los años comprendí que esa intuición tenía una explicación profunda: no era solo percepción, era neurobiología. 

Como mente roja, mi atención se orienta naturalmente al movimiento, al gesto y a la energía corporal; por eso leer a las personas me resultaba tan fácil, porque mi cerebro registra primero lo que sucede en el cuerpo antes que en las palabras. Y así como mi forma de conectar ocurre a través de la acción y el cuerpo, hay personas que lo hacen desde la lógica, la estrategia o la emoción. 

Cada color cerebral representa una manera distinta de procesar la realidad. Las mentes azules piensan con lógica: buscan orden, claridad y precisión. Las verdes crean con visión: conectan ideas, imaginan y abren caminos. Las rojas actúan con energía: aprenden haciendo y concretan resultados. Y las amarillas sienten con empatía: conectan, colaboran y comunican con emoción.

Cuando vivimos alejados de nuestra zona natural, la energía se dispersa: aparece el cansancio, la desmotivación o la sensación de estar desconectados de lo que hacemos. 

Piensa en ese contador rojo que pasa el día entre planillas azules: eficiente, pero agotado. No porque no le guste su trabajo, sino porque su naturaleza necesita movimiento, contacto humano y acción. No necesita cambiar de oficio, sino incorporar tareas que activen su color natural: liderar, conversar o simplemente poner cuerpo y emoción en lo que hace.

¿Cómo saber cuál es tu color? 

El Neurotalento se determina a través de una evaluación psicométrica que identifica las áreas del cerebro con mayor predominancia y facilidad natural. En la práctica son cincoTests que permiten determinar cómo cada persona piensa, siente y actúa con menor esfuerzo y mayor energía, integrando aspectos cognitivos, emocionales y conductuales. 

A partir de este diagnóstico, se orienta el desarrollo de habilidades, la toma de decisiones y la gestión del bienestar personal y laboral. Conocer tu Neurotalento no es solo entender cómo piensas, sino también descubrir dónde tu mente descansa, tu energía fluye y tu autenticidad se vuelve productividad. Porque al final, rendir sin agotarse es aprender a habitar el color que te sostiene.

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Publimicro.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis