Siete medidas para impulsar la pesca artesanal en Chile: Oportunidades y desafíos
El gobierno chileno, a través del biministro de Economía, Álvaro García, y el subsecretario de Pesca, Julio Salas, ha presentado siete medidas clave para fortalecer la pesca artesanal en el marco de la Ley de Fraccionamiento Pesquero. Estas iniciativas buscan ampliar las oportunidades para los pescadores de pequeña escala, promoviendo la sostenibilidad y la generación de empleo durante todo el año. Según las autoridades, la implementación de estas medidas no solo mejorará la competitividad del sector, sino que también contribuirá a la conservación de los recursos marinos, equilibrando el desarrollo económico con la protección ambiental. Este anuncio se enmarca en un contexto de creciente atención a las industrias locales y su impacto en las comunidades costeras, destacando la importancia de políticas públicas que fomenten la inclusión y el crecimiento sostenible. Empresarios y actores del sector han expresado optimismo, aunque subrayan la necesidad de un despliegue eficiente para maximizar los beneficios económicos y sociales. Con estas acciones, Chile avanza en la modernización de su cadena pesquera, posicionándose como referente en la gestión responsable de los océanos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




